martes, 29 de octubre de 2013

BIOS

BIOS



Acceso y manipulación del BIOS: 


Para acceder al programa de configuración del BIOS, generalmente llamado CMOS Setup, tendremos que hacerlo pulsando un botón durante el inicio del arranque del ordenador. Generalmente suele ser la tecla Supr aunque esto varía según los tipos de placa y en portátiles. Otras teclas empleadas son: F1, Esc, o incluso una combinación, para saberlo con exactitud bastará con una consulta al manual de su placa base o bien prestando atención a la primera pantalla del arranque, ya que suele figurar en la parte inferior un mensaje similar a este:

''Press DEL to enter Setup''

El menú principal puede ser similar a este: todo depende del tipo con el cual se esta trabajando: 





Standard CMOS features:




(Configuraciones Estándar grabadas en la CMOS) 
En esta opción nosotros podremos configurar:
-La fecha y hora: En esta sección podemos cambiar los datos relativos a fecha y hora de la BIOS.
-Las disqueteras: Aquí podemos seleccionar el tipo de disquetera instalada en nuestro PC.
-La tarjeta de Vídeo  Debemos elegir VGA para todos los equipos actuales.
-Memoria: Es un breve resumen informativo de la cantidad y tipo de memoria instalada en nuestro sistema.


 Advanced BIOS Features:





(Configuraciones Avanzadas de la BIOS) En esta opción al encender el ordenador se lleva a cabo una auto comprobación rápida o profunda. O determinar cuál es la secuencia de arranque ósea como debe buscar el sistema operativo en las distintas unidades de
disco.

Integrated Peripherals:



(Periféricos Integrados) En esta sección del programa de configuración del BIOS contiene la configuración de periféricos integrados incluidos con la placa base. Esto incluye los puertos serie y paralelo, así como de audio, LAN y puertos USB. Los puertos no utilizados que están habilitados representan una merma importante de los recursos y deben ser desactivados.

Power Management Setup:




(Configuración de la Gestión de la Energía) Esta zona de la BIOS parece ser el más incomprendido. Cuando estos parámetros no se configuran correctamente, el resultado puede ser sistemas que no cierran correctamente, o que entren o despertar de la suspensión o hibernación modos incorrectamente. Debido a que Windows se ha incorporado en la administración de energía, usted querrá desactivar toda la administración de la energía en el BIOS. 


PnP//PCI Configurations:




(Configuración PnP y PCI) Esta zona de la BIOS existe principalmente para la compatibilidad con el hardware antiguo o inusual. La mayoría de la gente no tendrá que realizar ningún cambio en los ajustes por defecto de fábrica.

Set User Password: 



 (Contraseña de Usuario) esta opción sirve para proteger el ordenador de accesos no deseados.


Save & Exit Setup:




(Guardar y Salir del Setup) Se graban las modificaciones que se han hecho en la BIOS. Puedes situarte en  Save & Exit Setup y  apretar enter, pero se hace todavía  más rápido si presionas  a la vez  F10 o ESC  y aparecerá una pantalla donde nos indica que debemos guardar los cambios.




EQUIPO:

David Morales Urbina
Luis Gerardo Martinez Lopez
Edgar Eduardo Lopez Rios
Jose Daniel Gutierrez Calvo








5 comentarios:

  1. Bien , faltaria un poco mas de explicacion.

    ResponderEliminar
  2. entendible y sencillo, pero le falta mas explicación

    ResponderEliminar
  3. Buenas imagenes pero les recimiendo que mejoraran su explicacion

    ResponderEliminar
  4. Esta bien pero le falta sobre los fallos y soluciones de la bios en todo lo demas bien

    ResponderEliminar